Después de más de 6 meses sin poder realizar ni una sola actividad presencial, este mes de octubre, tuvimos nuestra primera charla de sensibilización dentro del programa #desactivalatrata. Siguiendo con los protocolos y normas de seguridad, tuvimos la oportunidad de acercar la realidad de la trata a decenas de personas.
La vulnerabilidad de las víctimas frente a la pandemia por el covid-19 se ha vuelto doblemente preocupante. Más que nunca necesitamos seguir conociendo y respondiendo a las necesidades de urgencia, especialmente de aquellos más olvidados e ignorados.
El programa de charlas #desactivalatrata se centra en la sensibilización sobre la trata de personas con fines de explotación sexual, un problema que afecta a toda la sociedad y que nos hace vernos en un espejo en el cual reconocemos dónde están fallando nuestros valores y nuestros sistemas de protección. La trata de personas con fines de explotación sexual es una de las más crueles formas de violencia de género.
#desactivalatrata es un proyecto en colaboración con Diaconía, financiado por el Ministerio de inclusión, seguridad y migraciones y cofinanciado por FAMI.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.